Favoritos ¿Dónde comprar? Contacto Mi cuenta
  • Noticias

Soluciones de protección personal de la cabeza a los pies

Nuestro trabajo consiste en proteger a las mujeres y los hombres en el trabajo. Para ello, diseñamos y fabricamos soluciones completas de protección personal y colectiva para profesionales de todo el mundo.

Más información

Descubra nuestros nuevos productos

Toda nuestra experiencia a su servicio

Le ayudamos a desarrollar sus competencias a través de la formación, nuestros tutoriales y nuestros centros de competencia. Nuestro centro de descargas facilita la búsqueda de toda la información sobre productos y normativas de nuestras gamas.

Nuestra misión

Desde hace más de 45 años, Delta Plus diseña, estandariza, fabrica y distribuye globalmente un conjunto completo de soluciones en equipos de protección individual y colectiva (EPI) para proteger a los profesionales en el trabajo.

Historia familiar

Nuestra historia

Delta Plus News Delta Plus, socio para la seguridad para los técnicos de aerogeneradores

Delta Plus, socio para la seguridad para los técnicos de aerogeneradores

Delta Plus se compromete a apoyar el desarrollo de la energía sostenible, y da soporte a los profesionales del mantenimiento de aerogeneradores con una gama de EPI y cursos de formación específicos.
 

#
Delta Plus, socio para la seguridad para los técnicos de aerogeneradores

Delta Plus se compromete a apoyar el desarrollo de la energía sostenible, y da soporte a los profesionales del mantenimiento de aerogeneradores con una gama de EPI y cursos de formación específicos.
 

#

Experiencia, Productos

Delta Plus, socio para la seguridad para los técnicos de aerogeneradores

Update 06.11.24

Mantenimiento de aerogeneradores: numerosos riesgos asociados

En 2023, la energía eólica se convertirá en la segunda fuente de electricidad (Think Tank Ember) por detrás de la nuclear y la hidráulica, superando por primera vez al gas. Pero el mantenimiento de los aerogeneradores es una actividad exigente y arriesgada, ya que se trabaja a gran altura y en espacios reducidos. A su vez, exige medidas de seguridad rigurosas.


Son muchos los riesgos que corren los técnicos de mantenimiento de aerogeneradores:


Pero el principal riesgo es, por supuesto, el riesgo de caída que puede producirse durante :
- desplazamientos en el interior del eje del aerogenerador,
- trabajos en el interior del rotor,
- la subida al techo de la góndola
- y, más raramente, durante las intervenciones en las palas.
 

Los EPI y sistemas adaptados a los trabajos en altura en aerogeneradores

Estos riesgos requieren medidas de seguridad estrictas y equipos y sistemas de protección fiables.


«Como actor clave en la protección de los trabajadores en altura, Delta Plus ha desarrollado una gama completa de sistemas y EPI adaptados a los requisitos específicos del trabajo en aerogeneradores», explica Albane Perret, Marketing & Communications Manager de Delta Plus Systems.


La gama incluye cascos, calzado de protección, guantes y, sobre todo, EPI anticaídas adecuados.


«Una parte del ascenso por el hueco de un aerogenerador se realiza mediante un ascensor, por lo que los usuarios suelen disponer de un anclaje. El otro medio de acceso es a través de escaleras verticales equipadas con una barandilla de seguridad: los operarios deben conectar su arnés a esta barandilla mediante un carro anticaídas móvil (conforme a la norma EN353-1). Cuando el operario trabaja alejado de esta barandilla, debe asegurarse con un elemento de amarre anticaídas y, si su equilibrio es precario, con un elemento de amarre adicional de posicionamiento de trabajo», explica Bruno Lambert, Director de Alpic, el organismo de Delta Plus para la formación de trabajadores en altura.
 

Alpic, la filial de Delta Plus, experta en formación para trabajos en aerogeneradores

Además de los equipos, la cultura de la seguridad y la aplicación de buenas prácticas son esenciales para una protección óptima de los operarios en los aerogeneradores.


Para ofrecer el mejor apoyo posible a sus clientes, Delta Plus cuenta con su propio centro de formación: Alpic ofrece formación especializada para trabajos en altura y operaciones de rescate, incluida formación dedicada al sector de la energía eólica.


Se ofrecen 3 tipos principales de formación:

  • desarrollo y trabajo en el interior del aerogenerador,
  • trabajo en el exterior del aerogenerador,
  • trabajos de rescate con una víctima suspendida.


«Cada uno de estos cursos incluye una parte teórica, sobre las normas vigentes y las condiciones correctas de almacenamiento de los EPI. Pero la mayor parte del tiempo se dedica a ejercicios prácticos: los técnicos aprenden a utilizar correctamente los EPI, a evaluar los riesgos potenciales y a gestionar las situaciones de emergencia », explica Bruno Lambert.


Estos cursos de formación pueden ser certificados por la Global Wind Organisation ( GWO).

«En 2011, Delta Plus/Alpic fue una de las primeras organizaciones de formación en obtener esta certificación internacional, que se introdujo en 2010», explica Albane Perret.


Esta certificación acredita la experiencia, el alto nivel de seguridad y la competencia de los cursos de formación ofrecidos.
 

#

¿Le preocupa el trabajo en altura? Para obtener más información sobre nuestra gama de EPI, sistemas y formación para el sector de la energía eólica, póngase en contacto con nuestros equipos de ventas especializados.
 

News

Experiencia, Productos 0 % silicone latex dmf
17/09/24 14:41

EPI sin sustancias irritantes ni tóxicas

El uso repetido de determinados equipos de protección puede provocar irritaciones o reacciones cutáneas en trabajadores sensibles o alérgicos. Delta Plus puede ayudarle a identificar los "EPI sin".
Noticias financieras, Positive impact #
13/08/24 8:44

Etiqueta RSE de EcoVadis: una medalla para Delta Plus

Delta Plus acaba de recibir la Medalla de Bronce de la norma mundial de RSE EcoVadis.
Productos, Sistemas anticaídas #
29/06/23 9:47

Seguridad Solid Sail

¡Rumbo a Saint-Nazaire! ¡Ligero en vela sólida! Esta vela rígida desarrollada por Chantiers de l'Atlantique, uno de los líderes mundiales en los mercados de buques de gran complejidad e instalaciones offshore, ha sido diseñada para reducir en un 40% la huella de carbono de los buques en los que se instala.