EPI no magnético, ESD, antiestático... ¿cuál es la diferencia?
Su EPI tiene propiedades adaptadas a su entorno de trabajo. Para ayudarle a elegir bien y protegerle lo mejor posible, le explicamos los términos técnicos.
Su EPI tiene propiedades adaptadas a su entorno de trabajo. Para ayudarle a elegir bien y protegerle lo mejor posible, le explicamos los términos técnicos.
Su EPI tiene propiedades adaptadas a su entorno de trabajo. Para ayudarle a elegir bien y protegerle lo mejor posible, le explicamos los términos técnicos.
Experiencia, Productos
Update 06.11.24
Históricamente, el calzado de seguridad destinado a proteger contra los impactos y los aplastamientos estaba provisto de punteras metálicas. Aunque especialmente eficaz, este tipo de calzado presenta dos inconvenientes: su peso y el hecho de que hace sonar la alarma bajo las puertas de seguridad, lo que puede representar una pérdida de tiempo importante para las personas que trabajan en logística en aeropuertos, por ejemplo.
Desde hace unos veinte años, han aparecido en el mercado zapatos con punteras de plástico o composite. Del mismo modo, los ojales de los cordones se han sustituido por materiales sin metal.
Estos zapatos sin ningún elemento metálico se describen como no magnéticos.
«Delta Plus dispone actualmente de una decena de modelos de calzado antigolpes no magnéticos, lo que representa alrededor del 60% de la gama. Sin embargo, en términos de volumen de ventas, los zapatos con puntera de acero siguen siendo mayoritarios, principalmente por razones de coste, pero también por razones estéticas, ya que la puntera de acero es más fina », explica Boris Dodin, GPL Manager Foot protection de Delta Plus.
Seguro que alguna vez ha experimentado esa pequeña sacudida de electricidad estática cuando se quitas la gorra o da la mano a un compañero.
La electricidad estática suele producirse por la fricción entre determinados materiales. Los electrones móviles se desplazan, cambiando la carga eléctrica del material y dando lugar a este fenómeno. Como toda la materia -incluido el cuerpo humano- está formada por átomos compuestos de partículas eléctricas, la electricidad estática está presente en todas partes.
Una descarga de electricidad estática es de baja potencia y normalmente no presenta ningún peligro, excepto en un entorno de alto riesgo, conocido como ATEX (Atmósfera Explosiva).
Se trata de entornos en los que se manipulan productos inflamables, como en la industria química o petroquímica.
Por ello, Delta Plus ha desarrollado toda una gama de EPI antiestáticos diseñados para prevenir el riesgo de explosión :
"En cuanto al calzado de seguridad, la norma europea EN iso 20345 exige que todos los modelos sean antiestáticos. Por ello, se incorporan aditivos en los materiales de las suelas para ayudar a dispersar las cargas», explica Boris Dodin.
Este tipo de EPI está diseñado para proteger los productos electrónicos sensibles. "La ESD ofrece una mayor protección porque los criterios de resistencia son más estrictos. Así, un zapato ESD es necesariamente antiestático, pero un zapato antiestático no es necesariamente ESD », explica Boris Dodin.
Delta Plus cuenta ahora en su catálogo con 4 modelos de zapatos ESD y 4 modelos de guantes ESD.
Por último, descubra la aportación de los EPI aislantes, denominados «dieléctricos », cuya función es proteger a los operarios de los riesgos de electrocución.
Usted es un profesional y no está seguro de qué tipo de producto elegir para equipar a sus empleados. Póngase en contacto con nuestros equipos comerciales para obtener más información.